lunes, 24 de mayo de 2010

Repetición


Módulos




Cuando un diseño ha sido compuesto por una cantidad de formas, las idénticas o similares entre si son "Formas Unitarias" o "módulos" que aparecen mas de una vez en el Diseño.

Submódulos y supermódulos
Un módulo puede estar compuesto por elementos más pequeños, que son utilizados en repetición. Tales elementos más pequeños son denominados Submódulos.
Si los módulos, al ser organizados en un diseño, se agrupan juntos para convertirse en una forma mayor, luego es utilizada en repetición, denominamos "supermódulos" a esas formas mayores y nuevas. Los supermódulos pueden ser utilizados en un diseño junto a módulos comunes si así fuera necesario.
Tal como podemos tener más de un solo tipo de módulos, podemos tener también, si así se desea, una variedad de supermódulos.


jueves, 20 de mayo de 2010

PRODUCTO 2 Interacción de Formas



Te lo explico con manzanitas
Seria un termino coloquial pero aqui realmente lo ocupo para explicar la interacción de las formas:


Este es la Superposición, en la que la manzana esta Delante de la Estrella











La Penetración, donde la manzana es atravezada por un gusanito.












Esta es la Intersección: Donde 2 formas intersectana nuestra figura y la hacen parecer de esta forma








Esta es el Distanciamiento, donde las manzanas estan separadas una de la otra.










Esta es la Sustracción, donde se le quita un pedaso a nuestra figura y perece como mordida







Este es el Toque, donde las 2 Manzanas se tocan una a la Otra.









































Proyecto Mano de Alambre




Aquí presento Una mano de Alambre considerado como proyecto de clase,
a través de estas actividades manuales el objetivo es dar solución al problema de ciertas maquetas con una estructura mas fija y resolviéndolo de esta manera.
presento 2 Fotografías ya que la primera fue la que hice a consecuencia de que no sabia como hacer la segunda, después de aprender a hacer amarres y a ingeniarme como fue el resultado.
Considero Dejar las 2 por una razón Significan en mi las 2 habilidades que he de controlar la de la derecha representa el Diseño que habrá de predominar de aquí en adelante, y la de la izquierda Representa mi antiguo lado de ingeniero, ya que esta soldada es un claro objeto de la resolución de un problema y no de la habilidad en si como diseñador.

La Forma como Plano


Aquí Presento una Composición con el Tema MAMÁ, utilizando Las Formas Planas que se califican en...

Geométricas, Orgánicas, Rectilíneas, Irregulares, Manuscritas y Accidentales.


Las Formas:
Geométricas: Representan los Círculos que encierran a la M.
Las Orgánicas: Son las formas Verdes sin forma aparente en el dibujo.
Las Rectilíneas: Son las Formas Naranjas
Las Irregulares: Son las figuras Azules que enmarcan el dibujo.
Las Manuscritas: Son tanto la M como las lineas rojas que están a los lados del circulo.
Las Accidentales: Que son las Amarillas Representadas como manchas en el dibujo

sábado, 8 de mayo de 2010

El Lenguaje Visual



Concepto: Alegria

Posición: Positiva

Espacio: 2D

Gravedad: A simple vista se ve como un sol Asi que queda sobre todas las cosas en el aire gravitando podriamos decirlo asi.

Forma: Circular y lineal

Tamaño: Mediano

Color: Utiliza colores llamativos y de Luz
Textura: Plana, Abierta

Concepto Tristeza
Posición Negativa
Espacio: 2D
Gravedad: Pesada, todo ba hacia abajo, en decadencia,por que es cuando todo va mal.
Forma: Lineal
Tamaño: Mediano
Color: Azul, un color basico y entre comllas sombrio en este caso.
Textura: Plana, Abierta